miércoles, octubre 08, 2008

MI RESUMEN DE LECTURAS DEL S.O SYMBIAN.....



SYMBIAN, EL SISTEMA OPERATIVO MÓVIL.

Millones de personas alrededor del mundo usan teléfonos celulares para comunicarse dentro o fuera de su país, su función esencial: hacer y recibir llamadas telefónicas.
Sin embargo, los aparatos de recientes generaciones tienen más servicios y aplicaciones: fotografía, video, juegos multimedia, envío y recepción de correos electrónicos o mensajes instantáneos, navegación en Internet.
Poco a poco, el teléfono celular se ha transformado de un dispositivo de comunicación auditiva básica a virtuales centros de entretenimiento y asistencia de información personal.

Un teléfono celular es un radio, muy sofisticado, pero en esencia un radio, como un sintonizador de AM/FM.
El teléfono fue inventado en 1876 por Alejandro Graham Bell, y las comunicaciones sin cables o wireless fueron desarrolladas por Nikolai Tesla en 1880 y formalmente presentadas, por el italiano Guglielmo Marconi en 1894.
Ha sido en los últimos 20 años, cuando estas tecnologías se integraron en esos simpáticos aparatos que portamos en el cinturón.
Para lograr las nuevas funcionalidades que tiene un teléfono celular se necesita cierta inteligencia, además de que es indispensable un sistema operativo.

Symbian es uno de los más importantes y funcionales, aunque existen otros como Palm® que funciona en asistentes digitales personales (PDA, por sus siglas en inglés), los cuales se hicieron populares por su interfaz que utiliza una pluma electrónica y reconoce la escritura a mano en su pantalla; o Windows CE de Microsoft®, una variante del sistema operativo Windows, que se integra a diversos dispositivos electrónicos con mínima capacidad de almacenamiento, incluyendo PDAs y teléfonos móviles.

Symbian es:
-Un sistema operativo para móviles, lo cual te permite instalar programas y juegos con mayor
calidad, el equivalente a Windows, pero para móviles.
-Permite instalar muchos programas:
Usar el móvil como mando a distancia, chatear vía bluetooth, conectarte a internet vía wifi siempre y cuando el movil lleve la antenita receptora de wifi, poner salvapantallas, cambiar la apariencia del terminal, usar el movil como GPS, conectarte al messenger desde cualquier punto, llamar gratis si se dispone de conexión a internet vía wifi, usando el servicio voip y un sinfín de cosas más!!

Para competir contra Palm y contra el Smartphone de Microsoft, hace ya 9 años (en 1998), varias empresas de telefonía móvil como Nokia, Siemens, Fujitsu, Arima, Samsung, LG, Mitsubishi Electric, Panasonic, Motorola, Lenovo, Sharp, Benq, Sony Ericsson, Sanyo y Sendo se unieron en una alianza para crear un sistema operativo para muchos teléfonos móviles con capacidad de procesamiento de datos.
Fruto de esa alianza, crearon la empresa Symbian Ltd en 1998 con el objeto de desarrollar un sistema operativo abierto para las diversas plataformas de teléfonos móviles. Y así llego el Sistema Operativo Symbian, un sistema operativo diseñado específicamente para dispositivos móviles y diseñado para funcionar en un espacio pequeño, con escasos recursos de memoria y preparado para administrar de manera eficiente la energía (por aquella época el problema del consumo energético en los móviles era un problema importante con el surgimiento de pantallas a color y la necesidad de proceso).
Además, Symbian tenía que ser tolerante a fallos, de una manera más amplia a como lo eran los PCs, la gente puede entender que un pc se cuelgue, pero no así su teléfono móvil.
Symbian es actualmente propiedad de Nokia (47.9%),Ericsson (15.7%),Sony Ericsson (13.1%),SiemensAG(8.4%) y Samsung (4.5%).
Estadísticas publicadas en Julio de el 2006 muestran que Symbian OS tiene el 67% de el mercado de los teléfonos inteligentes, (smart phones),con Microsoft teniendo el 15% y RIM con el 6 %,actualmente Symbian OS es una de las mayores plataformas móviles incluyendo Windows Mobile, Android que actualmente esta en desarrollo y será lanzada en 2008 y Palm OS.

Técnicamente el sistema operativo Symbian es una colección compacta de código ejecutable y varias archivos, la mayoría de ellos bibliotecas vinculadas dinámicamente DLL (por sus siglas en inglés) y también encontramos archivos de configuración, tipografías, imágenes y otros recursos.
Por norma general, el sistema operativo Symbian lo encontramos cargado en la memoria flash del teléfono móvil, de esta forma podemos conservar el sistema operativo aun cuando no tengamos batería. Además, el estar dispuesto en una memoria aparte, facilita su re programación o actualización sin necesidad de separarla de los demás circuitos.

Symbian fue diseñado para integrarse fácilmente, con el software y el hardware en dispositivos móviles.

Los sistemas que utilizan Symbian pueden ser divididos en cuatro categorías:
-Serie 40:
Está anticuado, aunque lo usen aún algunos teléfonos.
-Serie 60:
Es actualmente la plataforma de software más ampliamente utilizada en el mercado
smartphone de todo el mundo, con mas 60 millones de teléfonos que es el que más seguidores
ha tenido entre los ciegos y deficientes visuales de habla hispana por poder ejecutar el revisor
de pantalla TALKS.
-Serie 80:
Para teléfonos con pantalla horizontal grande y teclado se ha incorporado en unos modelos de
teléfonos más cercanos a PDAs, por tamaño y funcionalidades
-Serie UIQ:
Para teléfonos que utilizan una pluma electrónica similar a los asistentes digitales; y otros, para
futuros desarrollos que facilite su uso por parte de ciegos y deficientes visuales.o que no están
en las categorías anteriores.

Otro de los importantes aspectos con los que está diseñado Symbian, es la comunicación en sociedad. Estudios sociales han demostrado que la comunicación es una de las partes más esenciales del instinto humano y por tanto, el consorcio ha puesto especial interés en que el sistema operativo cuente con aplicaciones ricas en contenido y facilidad para la interacción social mediante la conexión de máquinas a través de las diferentes redes inalámbricas que hoy componen el mundo moderno. El internet es el gran motor de esta genial idea y symbian pone especial interés en que el usuario sienta que su dispositivo es un conducto de fácil y seguro acceso a esa comunicación.

El desarrollo de aplicaciones para Symbian es sencillo ya que no es necesario aprender un lenguaje de programación nuevo, se puede programar a partir de lenguajes de programación orientados a objetos de pc como Java, C++ Visual Basic, Python, Perl, Flash Lite ,entre otros , incluyendo algunos lenguajes disponibles en versión libre. Este hecho ha conseguido que existan en la actualidad millones de aplicaciones para móviles Symbian que realicen todas las tareas imaginables: juegos, mapas, guías de ciudades, reproductores de vídeo, traductores, diccionarios, administradores de archivos, emuladores de otros dispositivos como consolas, navegadores web…
Cada aplicación se puede instalar en el teléfono con la ayuda de una computadora, una interfaz USB o firewire, dependiendo del modelo de teléfono y el cable correspondiente..

A diferencia de cualquier computadora, la programación de los teléfonos celulares tiene sus limitaciones. Es por esto que Symbian está diseñado para residir en un espacio muy pequeño, hacer un uso dinámico de escasos recursos de memoria, administrar eficientemente la energía y soportar en tiempo real los protocolos de comunicación y telefonía, además de ser más “gentil” con el usuario y tolerante a fallas, en comparación con un sistema operativo de PC. Por ejemplo: cuando se le quita la batería al teléfono mientras está encendido, el usuario esperaría que su información se encuentre íntegra al volver a activarlo, y no frustrarse por el hecho de que sus datos guardados se hayan perdido o peor: que el teléfono deje de funcionar, porque el sistema operativo se dañó cuando ocurrió el corte de energía.

Symbian es un sistema operativo multitarea y por ende existen algunas variedades de viruses y malware. Ya se han creado programas que actuan como antivirus, aunque los métodos de propagación principales son el Bluetooth y si el usuario interactúa en lugares muy concurridos, puede llegar a contagiarse mediante la transmisión inalámbrica del virus, ocasionando pérdida de información, generación de llamadas a lugares lejanos de manera automática y constante que afectan el cobro o el envío sin fin de mensajes de texto entre otros modos de daño a la información.
La programación para dispositivos externos al ordenador en que se programa (como será nuestro caso) siempre tiene el inconveniente de tener que usar emuladores, que nunca responden exactamente igual que la máquina propiamente dicha. Las pruebas iniciales de funcionamiento y del entorno de usuario deben hacerse, por tanto, fuera del teléfono y, sólo cuando estemos bastante seguros de que obtendremos resultados interesantes y de que vale la pena trasladar los ejecutables, probarlo en la propia máquina.

ANUNCIOS DE LANZAMIENTOS DE SYMBIAN LTD:
FreeWay:
Es una nueva y sin rival arquitectura de redes IP basada en Symbian OS , proveé velocidades de banda ancha en tu bolsillo. Libera la capacidad descargas súper rápidas ,alta calidad en streaming de audio y video y llamadas sobre VoIP
Una característica clave de FreeWay es la compatibilidad con aplicaciones ya existentes como navegadores de red, permitiendo a estos sacar beneficio de FreeWay sin necesitar nuevos desarrollo.

ScreenPlay:
Es la nueva arquitectura de gráficos en Symbian OS, diseñado para dar la mas rica experiencia visual en un teléfono móvil hasta la fecha, este le da a los usuarios de grandes pantallas los mejores efectos y calidad asegurando una larga vida de la batería, diseñado para dispositivos que ofrezcan contenido de video de alta definición, juegos con apariencia real y animaciones. Esto significa mejorar la presentación utilizando sencillos nuevos caminos,
Todo esto trabajando puramente en el software en dispositivos de rango medio y tomando ventaja de hardware de aceleración de graficas en equipos de gama alta.
Dentro de las ventajas de Symbian está la instalación de programas y juegos, y las desventajas
el precio de los moviles que incluyen Symbian suele ser más caro que el de los moviles que no llevan, y a veces el teléfono tarda en responder.

Symbian es actualizable. Esta tarea puede realizarla el usuario, dependiendo del modelo de su equipo, a través de los sitios en Internet de los fabricantes de teléfonos o bien, al obtener el disco compacto o tarjeta de memoria flash de los distribuidores autorizados. Adicionalmente, Symbian proporciona una interfaz gráfica fácil de comprender, llena de íconos y opciones, con lo cual se evita que el usuario deba aprender manuales inmensos para explotar las capacidades de su equipo de comunicación móvil.
Paradójicamente, Symbian también es vulnerable a los virus que afectan a computadoras personales y asistentes digitales (PDA). La manera más común de contagio es cuando el aparato está en comunicación con algún otro dispositivo contaminado en la red local (si el teléfono es compatible con la norma IEEE 802.11) o en la red personal (si es compatible con Bluetooth). Menos frecuente es la infección por mensajes cortos (MMS); sin embargo, estos virus pueden bloquear aplicaciones e incluso el sistema de archivos, no obstante, también hay métodos para prevenirlos y eliminarlos instalando programas antivirus.

La siguiente tabls, coloca a Symbian en un sistema muy completo, diseñado prácticamente para cualquier dispositivo móvil. Además de la gran comunidad de desarrolladores que trabajan en este sistema, su plataforma abierta permite la instalación de una gran variedad de programas que poco a poco mejorarán su funcionamiento, a favor de la versatilidad de las comunicaciones personales.
REDES....................................TCP/IP, SSL, FTP, ETC.
Comunicaciones ....................Bluetooth,wifi
Navegadores de Internet.....Html, Https, Wap
Telefonia.................................gsm, gprs, cdma2000, edge, wcdma.
Multimedia.............................Wav, Jpge, Mp3, etc


LENGUAJE C
El lenguaje C es uno de los más utilizados en el mundo, en toda la historia de la programación. Se trata de un lenguaje de propósito general, de una potencia incalculable y de una versatilidad más allá de lo imaginable.
Nokia ha preparado una plataforma de desarrollo para los programadores en C, que se integra perfectamente con Visual Studio 6.0, ofreciendo amplia documentación técnica, extensos ficheros de ayuda y abundantes ejemplos sobre multitud de utilidades que se pueden programar. Cerca de 100 Mb confieren a estas herramientas el sólido tamaño de un gigante dispuesto a todo.
La plataforma de desarrollo de Nokia puede bajarse de las propias páginas japonesas, previo registro del usuario, puesto que quieren tener controlados a todo el mundo que intente programar para Symbian. No es ningún grave inconveniente, si pensamos en lo que obtenemos a cambio.

En total, las ventas de teléfonos basados en Symbian entre abril y junio de 2008 ascendieron a 19,6 millones de unidades, frente a los 18,7 millones y 18,5 millones de terminales de este tipo entregados respectivamente en el segundo trimestre del año pasado y en los tres primeros meses de 2008, según la propia compañía.

La explicacion para la disminución del ritmo de crecimiento de este es que la mayoría de los dispositivos Symbian son de gama alta, el éxito del sistema operativo depende de los mercados más maduros y desarrollados, donde precisamente las ventas de móviles en general, han bajado.

Sin embargo, según este experto, es de esperar que las ventas de dispositivos basados en Symbian consigan repuntar en la segunda mitad de este año, con el lanzamiento por Nokia de teléfonos con el sistema operativo, como N96. Además, Symbian ha sido la plataforma elegida por Samsung para su nuevo dispositivo Innov8, que incorpora cámara de 8 megapíxeles y conectividad HSDPA de 7,2 Mbps.

No obstante, lo cierto es que el mercado de sistemas operativos para teléfonos inteligentes atraviesa por una fase de competencia especialmente intensa, con fuertes propuestas, como el software del iPhone de Apple arrasando en el mercado y la plataforma Android de Google en camino.

DATOS Y CIFRAS SOBRESALIENTES
* 20.4 millones de teléfonos inteligentes Symbian enviados por licencias en el 2007, 56% más
que el 2006.
* 165 millones de Symbian vendidos acumuladamente desde la formación de Symbian
* 202 modelos acumulados desde la formación de Symbian
* 15 modelos empezados a vender en el 2007,9 especialmente dirigidos al mercado de China y
Japón.

PUNTOS DE REFERENCIA EN EL CONSUMO DE TECNOLOGÍA.
* 289.1 teléfonos moviles enviados en el 2007.
* 1.1 millones de IPhones enviados en el 2007.
* 10.2 millones de IPods enviados hacia el final de Septiembre de 2007.
* Hasta Septiembre de 2007 había 10.5 millones de suscriptores de cuentas de BlackBerry.

PUNTOS DESTACADOS EN DESARROLLADORES
• 2.5 millones de desarrolladores de aplicaciones escribiendo software para teléfonos inteligentes
Symbian .
• La Academia Symbian se ha expandido a 34 universidades en 14 paises, incluyendo África,
India y China.
• 75,000 usuarios únicos del sitio Web de la Red de Desarrolladores Symbian cada mes.
• Mas de 70,000 descargas del manual de iniciación (getting started) del Symbian OS en los
últimos 12 meses.
• 350% de crecimiento en hits de developer.symbian.com en los últimos 9 meses.
• En 2006 mas de 250 nuevos proveedores de contenido y 3500 nuevos títulos contenidos
disponibles en H

1 comentario:

Heider Valencia dijo...

xhtlMuy buen blog y muy completo